La grandeza comienza con el valor de ser uno mismo
CORRE CON TODO: SECRETOS DE LA EUFORIA DEL CORREDOR
¿Por qué correr te da esa emoción imparable? Esta es la ciencia.
Tiempo de lectura: menos de 4 minutos
**Todos los corredores conocen ese momento en que todo “hace clic”. Cuando las piernas mantienen un ritmo, los dolores se desvanecen, las dudas desaparecen y sientes esa euforia.
La euforia del corredor es conocida por muchos nombres: el estado de flujo, la emoción o incluso el modo “bestia”. Independientemente de cómo la llames, es lo que nos permite superar las barreras: batir récords personales, correr ese kilómetro adicional y empujar nuestros cuerpos más allá de sus límites.
Aprovechar la euforia del corredor puede mejorar drásticamente tu entrenamiento. Así es como se puede aprovechar para llevarte al siguiente nivel.
HABLAR DE LA CIENCIA
La euforia del corredor es más que solo una sensación. Es una reacción química compleja que hemos evolucionado durante cientos de miles de años para ayudarnos a sobrevivir.
Durante décadas, se ha pensado que las endorfinas son responsables de la euforia del corredor. Eso tiene sentido. Después de todo, las endorfinas son los analgésicos naturales del cuerpo, liberados después de la actividad física. Pero son solo parte de la historia.
Los endocannabinoides son otra sustancia química corporal clave que desempeña un papel. Cuando se activan, inundan tu cuerpo, se unen a receptores en el cerebro que regulan el estado de ánimo, el dolor y la motivación, creando una sensación de euforia y reduciendo el agotamiento. También tienen el efecto adicional de suprimir el estrés, lo que te permite mantener la concentración y la compostura. En resumen, la evolución ha ajustado la materia gris para darte energía cuando es importante.
Pero, ¿hay alguna manera de acceder a la euforia del corredor cuando lo desees?
EUFORIA A PETICIÓN
Siempre habrá carreras en las que simplemente no te sientas bien. Pero dicho esto, hay formas en las que puedes maximizar tus posibilidades de estar en la zona.
En primer lugar, la euforia del corredor no se activa al instante. Lleva tiempo, generalmente alrededor de 30 a 40 minutos de esfuerzo sostenido. Si te rindes demasiado pronto, tu cuerpo simplemente no tendrá tiempo de enviarle una señal a tu cerebro para que libere esas sustancias químicas. Así que sigue adelante y supera la incomodidad inicial. Confía en tu cuerpo para que te dé lo que necesitas.
El ritmo es importante. Si vas demasiado rápido, te agotarás. Si vas demasiado lento, no activarás la respuesta corporal correcta. Apunta a un ritmo constante y desafiante, algo que te mantenga trabajando pero que no te deje sin aliento.
La música puede ser genial, pero a veces, la mejor manera de entrar en la zona es sintonizar completamente con tu cuerpo. El sonido de tu respiración. El ritmo de tus pasos. La sensación de los latidos de tu corazón sincronizándose con tu movimiento. Cuando te enfocas hacia adentro, el mundo exterior se desvanece y te sumerges completamente en la carrera.
También hay que tener cuidado con la repetición. Si siempre corres la misma ruta, en la misma superficie, tu mente permanece en piloto automático. Así que visita un nuevo sendero. Prueba una superficie nueva. O incluso cambia la hora del día en que entrenas.
MÁS ALLÁ DE LA CARRERA
La euforia del corredor no se trata solo de sentirse bien en el momento. Sus beneficios tienen un impacto duradero.
La euforia del corredor no solo mejora tu estado de ánimo, sino que también disminuye los niveles de estrés y ansiedad. Todos hemos experimentado la calma posterior a la carrera que viene después de una carrera particularmente sudorosa. Pero esa paz interna puede irradiar a lo largo de todo nuestro día.
Pero tal vez el efecto secundario más útil de la euforia del corredor es el deseo de perseguirla nuevamente. Hablando objetivamente, cansarse y sudar no siempre es muy divertido. Pero es esa euforia de correr la que te da la motivación para seguir atándote los tenis, seguir superando tus límites y seguir dando lo mejor de ti.
EL SALVAJE POR DENTRO
La euforia del corredor no se trata de velocidad, distancia o rendimiento. Se trata de desatar algo más profundo. Sea quien seas y sea cual sea tu nivel de condición física, es esa sensación de ser indómito, de ser libre, de ser tú.
Así que la próxima vez que te pongas los cordones, no te limites a correr, persigue la euforia. Supera la incomodidad. Encuentra tu ritmo y desata lo que realmente eres capaz de hacer.
¿Disfrutaste de este artículo? Descubre más perspectivas de Corre con todo e inspírate para sentirte lo mejor posible
DISCOVER MORE ARTICLES
EXPLORA LA COLECCIÓN
LISTA DE REPRODUCCIÓN PARA CORRER CON TODO