Secretos de la grandeza del corredor
DEL DESAMOR AL AJETREO: CÓMO CORRER PUEDE AYUDARTE A SUPERAR UNA RUPTURA
Descubre cómo correr puede ayudar a recuperarte
Tiempo de lectura: menos de 4 minutos
LA CIENCIA DE AVANZAR
La parte más difícil de una ruptura es la despedida. No es solo un adiós a una pareja, sino un adiós a las rutinas cómodas, a los hábitos, a los planes futuros y a las cosas que fundamentan tu realidad, que te hacen ser tú mismo.
“Crecer”, “fortalecerse”, “reinventarse” son frases que asociamos con dejar atrás el pasado. Pero desde una perspectiva científica, no son solo figurativas, sino literalmente verdaderas.
Después de una experiencia traumática, el cerebro se ve obligado a reconectarse, formando nuevas vías y reorganizándose para hacer frente a las consecuencias emocionales.
Parte de la reconexión implica la producción de proteínas que producen nuevas neuronas, los componentes fundamentales del cerebro. Por lo tanto, todos esos clichés sobre “convertirte en una nueva persona” no son simplemente una figura retórica, una ruptura literalmente hace crecer nuevas partes de ti.
Y correr puede desempeñar un papel clave.
Una rutina de carrera constante aumenta la producción de estas proteínas. Al forjar nuevas conexiones neuronales, estás construyendo fortaleza y resiliencia internas. Se liberan nuevas partes de ti, lo que te permite sanar y pasar a cosas más brillantes y mejores. Y el recableado del cerebro es solo una parte de la historia. La euforia del corredor es una reacción química que te da esa sensación de euforia durante una carrera, y cuyos efectos positivos pueden tener un impacto dramático a largo plazo, lo que nuevamente te ayuda a avanzar.
CURACIÓN EN MOVIMIENTO
También se ha demostrado que correr es una excelente manera de restablecer una sensación de control.
Salir y preparar el kit puede ser difícil. Al hacerlo día tras día, estableces una cadencia positiva para tu vida. Un ritmo ascendente que rompe la sensación de impotencia y de “espiral descendente”.
Cada paso es una prueba de que te estás reconstruyendo, fortaleciéndote y avanzando. Y al aferrarte a una rutina, le das a tu vida más estructura: algo para conectarte a tierra en esos días más oscuros.
La carrera es un tipo de mediación en movimiento. Puede ser difícil relajarte cuando estás en casa, repitiendo sin cesar viejas conversaciones y recuerdos. Pero en el camino, sintiendo el fuego en tus fibras musculares, escuchando cada latido del corazón, puedes lograr una mayor sensación de atención plena.
Y, por supuesto, correr no tiene por qué ser un deporte en solitario. Los clubes de corredores están de moda, lo cual significa que nunca ha sido tan fácil salir, conocer gente nueva y formar parte de la amistosa comunidad de corredores.
SEGUIR AVANZANDO
La sanación nunca es un esprint. Puede ser difícil y es probable que haya resbalones y caídas en el camino.
Se necesita valentía para establecer una rutina de carrera, e incluso más valentía para cumplirla. Pero a medida que avances, surgirá una nueva versión más fuerte y positiva de ti.
Con cada milla que acumulas, más cerca estás de alcanzar un futuro más brillante. Entonces, si estás experimentando una ruptura, átate los cordones y corre con todo. Disfruta de esos momentos de atención plena. Y piérdete en esa euforia del corredor.
¿Disfrutaste de este artículo? Descubre más perspectivas de Corre con todo e inspírate para sentirte lo mejor posible